Las ETA son enfermedades generadas por la incorrecta manipulación de los alimentos, como: prácticas inadecuadas de higiene y

limpieza, almacenamiento, mezcla de productos, cocción y refrigeración, especialmente de aquellos de mayor riesgo público como, carnes, lácteos, pescados, huevos, frutas y hortalizas entre otros, durante las diferentes etapas desde su producción hasta su consumo.

Los alimentos pueden tener características organolépticas (olor, color, sabor) buenas y aún así estar contaminados. De ahí la importancia de tomar medidas preventivas en el proceso.  Las ETA se presenta como infecciones o intoxicaciones, que pueden hacer pasar un mal momento a tus clientes o a ti.

De acuerdo con esto, las empresas suministradoras de alimentos contaminados pueden presentar demandas legales, cierres de establecimiento, sanciones y son un riesgo para la salud pública.

¿Como puedo prevenir las ETA?

Una buena higiene y manipulación adecuada de los alimentos, ambientes, equipos y utensilios; por parte de los manipuladores de alimentos.

Limpieza y desinfección en superficies de la cocina,  el lavado correcto de las manos, desinfección de frutas y verduras con productos químicos seguros  y uso de agua potable.

Una buena higiene y manipulación adecuada de los alimentos, ambientes, equipos y utensilios; por parte de los manipuladores de alimentos.

Por último, tener cuidado con la contaminación cruzada, no se puede utilizar el mismo utensilio, ni tablas de cortar con alimento crudo y uno ya procesado. Se debe clasificar muy bien los alimentos, lo mismo que los utensilios y tablas, ejemplo tabla de colores para diferentes productos.

Conocer las ETA y prevenirlas para que no se presenten, es nuestro compromiso y responsabilidad. Espero que lo implementes en tus procesos productivos, para tener productos seguros, confiable y clientes satisfechos.

 

Si te gusto este contenido, dale me gusta y dejanos tu comentario.

Compartir

Me gusta

Califica

Recibe contenido de ¿Sabías qué?

Si quieres recibir este y más información de tu interes, dejanos tus datos para
que no te pierdas todo el contenido que Biosupport SAS tiene para ti.

    ¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

    ¡Haz clic en una estrella para puntuar!

    Ya que has encontrado útil este contenido...

    ¡Sígueme en los medios sociales!

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial